La información del Registro de la Propiedad se puede consultar mediante notas simples o por medio de certificaciones. Dependiendo de la opción que se eliga se obtendra distinta cantidad de información referente a la consulta realizada.
A continuación, le damos la información base que nos proporciona cada una de ellas:
La nota simple únicamente tiene un valor informativo y no dará fe del contenido de los asientos del Registro. En cambio la certificación Registral tiene que esta firmada por un registrador puede acreditarse el contenido del Registro.
Las certificaciones que más se suelen solicitar son la llamada certificación de dominio y cargas y la certificación literal.
Las notas simples tienen un pequeño resumen del contenido de los asientos vigentes relativos a la propiedad que se pida. En ella consta la identificación de la misma, la identidad del titular o diferentes titulares de derechos inscritas y la extensión, naturaleza y limitaciones de éstos, indicando las prohibiciones y restricciones que afecten a los titulares de derechos inscritos.
Las certificaciones incluyen para cada propiedad la información,permanentemente actualizada, que se contenga en las inscripciones practicadas en los Registros de la Propiedad con referencia a los siguientes puntos.
- Datos generales de identificación de la misma, como identificación registral
- Los datos generales de identificación de la titularidad, como nombre y apellidos o denominación del propietario, título de adquisición, carácter de la adquisición, documento adquisitivo, datos registrales.
- Los datos generales de las cargas o gravámenes existentes, como la expresión de estar libre de cargas, las hipotecas, embargos, demandas, afecciones, servidumbres…, los detalles de cada una de las cargas existentes.
- Los asientos de presentación de documentos relativos a la finca o derecho que se encuentren vigentes y aún no hayan sido despachados, en su caso.
Dentro de las certificaciones podemos encontrar varios tipos diferentes:
- Certificaciones literales: en las que se insertan literalmente aquellas circunstancias inscritas que interesen al solicitante.
- Certificaciones en relación: en las que se extractan por el Registrador los datos solicitados.
- Certificaciones de dominio: que expresan la titularidad del inmueble.
- Certificaciones de cargas: que indican si la finca se encuentra o no gravada y, si lo está, las extensión de las cargas.
- Certificación de dominio y cargas: que incluye las dos anteriores.
- Certificaciones negativas: sirven para acreditar que un inmueble no está inscrito, en modo alguno o a favor de persona determinada.