Registro de la Propiedad
El Registro de la Propiedad se le llama a la inscripción o anotación de los actos, contratos y resoluciones judiciales o administrativas que afecten a la propiedad y a otros derechos sobre bienes inmuebles, así como de determinadas resoluciones judiciales que afectan a la capacidad de las personas.
Se denomina registro de la propiedad a un registro civil de carácter oficial en el que se inscriben para conocimiento general los derechos de propiedad sobre los bienes inmuebles, así como todos los demás derechos reales que recaigan sobre ellos.
La principal función de un registro de la propiedad es dar información fiable a los ciudadanos, que pueden confiar en lo que hay inscrito a la hora de realizar contratos que impliquen disposición sobre los bienes inscritos.
De este modo, un comprador que quiera adquirir una finca o bien inmueble no tendrá más que comprobar en el registro de la propiedad su estado para asegurarse de que el vendedor es el verdadero propietario, y que el bien está libre de cargas que puedan reducir el valor de la propiedad.
Los principales objetivos son asentar sobre sólidas bases el sistema crediticio e hipotecario; en segundo lugar, dar protección a los titulares de los derechos inscritos; y, por último, dotar de agilidad al tráfico jurídico inmobiliario.
Los Registros de la propiedad se encuentran disponibles en todas las Comunidades Autónomas. Dependiendo de la extensión y el numero de habitantes, los Registros de Propiedad aumenta en cada Comunidad
.